skip to main | skip to sidebar

IX Asamblea Parlamentaria de Líderes Mensajeros de Paz

Los Jóvenes la política y la Paz "SI FUERA PRESIDENTE..." proximo encuentro 16 y 17 de septiembre de 2010

Entrada antigua Inicio

18 de septiembre de 2009

18 de septiembre de 2009

ORGANIZAN

Mil Milenios de Paz

Fundación Paz Ecología y Arte


APOYA

Secretaría Parlamentaria
Direccion General de Cultura
H. Senado de la Nación

Auspiciado por

Auspiciado por



ACTIVIDADES 2009

VIII Seminario para Jóvenes de América Latina”Aportes de la Política para alcanzar la Paz “

IX Propuestas para una nueva civilización“Aportes de los Jóvenes para lograrlos Objetivos de Desarrollo del Milenio”

IX Asamblea Parlamentaria de Líderes Mensajeros de PazIX Manifiesto Los Jóvenes la política y la Paz
“ Si fuera presidente….”


Mil Banderas para Mil Escuelas
Instituciones Organizaciones y Personalidades


Celebración del Día Internacional de la Paz
“ TODOS DESEAMOS PAZ “

FOTOS 2009

Proyecto “ Manifiesta tu Paz “

Proyecto "Los Niños los Mandalas y la Paz"

Orqueta Infanto Juvenil de Retiro

Orqueta Infanto Juvenil de Retiro

Director Claudio Espector

Director Claudio Espector

Formulario inscripción

Enviar a milmilenios@fibertel.com.ar
con copia a: paz@interacti-k.com.ar

los siguientes :
a) Nombre del Colegio:
b) Cantidad de alumnos:
c) Grado/año:
d) Responsable:
f) cargo:
g) Correo electronico:
h) sitio web:
i) Pais:
j) Provincia:
K) Localidad:

Dice la UNESCO

en la Declaración de la Cumbre Regional para el Desarrollo Político y Principios Democráticos:

“No es suficiente un nuevo discurso. Se necesita reformar las costumbres, despertar las conciencias y predicar con el ejemplo. La vida democrática entre las naciones y entre los individuos necesita una ética de la responsabilidad. No hay futuro compartido sin refundición de un humanismo moderno basado en compromisos adquiridos en libertad. El ejercicio permanente de los principios de justicia, libertad, igualdad y solidaridad es el inicio de un gran cambio: el cambio de una cultura de guerra a una cultura de paz. Educar cambiar las prácticas de la gente y crear instituciones fundadas en los principios democráticos, es encender el fuego de la libertad.”

Qué es la IX Asamblea Parlamentaria de Jóvenes Mensajeros de Paz 2009 ?

En un encuentro anual de Jóvenes sensibles y comprometidos interesados en diversos temas sociales, culturales educativos, políticos y ambientales que desean construir una sociedad fraternal, humana y justa. Basados en los 8 Objetivos del Milenio y luego de capacitarse, elaboran propuestas comprometidas sustentables, plasmadas en un documento o manifiesto a partir de intercambiar conocimientos, ideas y proyectos.

¿Dónde se realiza? Desde el año 2000 se lleva a cabo en el H. Senado de la Nación, Recinto de Senadores.


¿Quiénes organizan y convocan este año?

· Secretaria Parlamentaria y
· Dirección General de Cultura Mil Milenios de Paz del H. .Senado de la Nación Argentina
· Mil Milenios de Paz

¿Quién Auspicia?
Comisión “Consejo de paz de la Cancillería Argentina
Centro de Información de Naciones Unidas Para Argentina y Uruguay
Instituto Internacional del Niño

¿Cómo se puede participar?
Para participar es necesario completar y enviar por e-mail a: milmilenios@fibertel.com.ar
los siguientes datos:
Nombre del Colegio/ organización:
b) Cantidad de alumnos:
c) Grado/año/edades
d) Responsable:
e cargo:
f) Correo electrónico:
g) sitio web:
H) Pais: l) Localidad
j) Desea establecer una Embajada de paz?

¿Cómo saber si la inscripción ha sido aceptada? Consultando la nómina o lista de organizaciones que se encuentra publicada enel Blog:http://ixasambleaparlamentaria.blogspot.com/

¿Cuáles son las consignas para poder participar?
Para participar es necesario:
Tener pensamientos positivos .
Usar palabras armoniosas
Realizar acciones constructivas
Tener entre 12 y 25 años de edad y representar alguna organización, institución, escuela, colegio o grupo juvenil que aborde temáticas sociales, ambientales o consideradas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/index.html
http://www.un.org/spanish/events/humanrights/2007/udhr.shtml

Cómo hay que prepararse para poder participar?
Es importante leer y conocer los manifiestos realizados por los jóvenes en las asambleas de años anteriores :
I Manifiesto: “Por la Paz” /2000
II “Por la Vida” /2001
III “EL Futuro del Mundo” /2002
IV “El Bien Común” /2003
V “La Educación y los jóvenes en el nuevo Milenio /2004
VI “Camino a la Integración” /2005
VII “los jóvenes el medio ambiente y la Paz en el Mundo”
VIII "Los jóvenes la justicia y la Paz"Ver en : http://www.milmilenios.org.ar/ o Solicitarlos a :milmilenios@fibertel.com.ar

¿Hay que presentar algún trabajo?

Si, los participantes deberán ir realizando una serie de trabajos de manera grupal o individualmente las mismas figuran en el blog http://ixasambleaparlamentaria.blogspot.com/

las consignas deben ser enviadas vía correo electrónico a milmilenios@fibertel.com.ar

Tambien se recomienda participar en el Foro 2009 que figura en la pagina de inicio de Mil Milenios de Paz

Formas de participación

Se puede participar de manera virtual (intercambiando ideas y propuestas) o presencial como Asesor o como Senador

Asesores y Senadores tienen que participan los tres dias

Senadores , 72 en total son elegidos por votación por todos los jóvenes inscriptos ASESORES. Se dividen en 3 comisiones de 24 Senadores cada una. Su misión es elaborar junto a los asesores el IX Manifiesto "Los jóvenes la política y la Paz, Si FUERA PRESIDENTE". Participan en la votación general ocupando una banca en el Senado y dan a conocer las propuestas elaborados y consensuadas en su comisión. Los asesores: Analizan reflexionan y elaboran el manifiesto definitivo. Eligen a los Senadores por votación, presencian la votación general en el recinto de Senadores y dan fe de que lo expresado por sus representantes (Senadores) es la síntesis de lo acordado previamente. Senadores y Asesores en forma conjunta deberán concurrir los días 16, 17, y 18 de septiembre de 2009 a todas las actividades .

¿Cómo y quienes eligen a los Senadores? El día 18 de septiembre los ASESORES que integran cada comisión elegirán por votación a 24 compañeros para que los representen en el Senado, Ocuparán una banca en carácter de “SENADORES POR UN DÍA” . ¿Qué pautas hay que tener en cuenta para elegir a los 72 SENADORES? La Asamblea integrada por 72 Senadores garantizará igual número o balance de género entre varones y mujeres y la participación pluralista y federal de todos los países, provincias, sectores, niveles y organizaciones que participan.

¿Qué condiciones deben reunir los SENADORES?
Los SENADORES deben tener:
· Poder de síntesis
· Claridad en las ideas
· Capacidad para saber escuchar
· Capacidad para desarrollar un discurso útil y comprensible
· Conocimiento del tema en profundidad
· una actitud, positiva, respetuosa y cordial
· Criterio equilibrado
· Vocabulario amplio, sencillo y cordial

Objetivos Primordiales del encuentro

· ENTUSIASMAR A LA JUVENTUD PARA QUE PARTICIPE EN POLÍTICA
· CONCEBIR NUEVAS FORMAS DE HACER POLÍTICA

Los Jóvenes TENDRÁN LA OPORTUNIDAD de
* Reflexionar sobre que es, o que interpretan por, la política y que lugar ocupa la misma en sus vidas.
* Aportar su punto de vista, desde una visión multidimensional dinámica, interactiva, positiva, creativa, comprometida, respetuosa y conciente de sus Derechos y Responsabilidades.
* Intercambiar ideas y acciones innovadoras y generadoras de paz y bienestar.
* Proponer acciones directamente relacionadas con su visión de los problemas y aspiraciones

* Presentar propuestas QUE PROPICIEN EL BIEN COMÚN , LA PAZ Y LA UNIDAD

En todos los casos la condición indispensable para presentar proposiciones, es que las mismas no sean discriminatorias o desvalorizantes en ningún sentido.
Las exposiciones, presentaciones y actuaciones , deben ser alternativas basadas en los principios democráticos y expresadas como una política de la inclusión.

ACTIVIDADES 2008

este es el blog del año pasado
http://viiiasambleaparlamentaria.blogspot.com/

Colaboran

Colaboran